SAM_5774

Sembré 2 semillas de Jujuba o azufaifo (un frutal del sur y este de Asia) el 12 de diciembre 2013, una parece haberse infectado con hongos, la otra germinó bien en el lavadero a temperaturas diurnas superiores a 37º C y nocturnas rondando los 28º C (hubiera germinado en un clima más fresco también); fue todo un éxito porque apenas en 14 días luego de la siembra ya mostró sus hojas!

SAM_5773 SAM_5772_jujuba

 

Según leemos, el fruto tiene buenas propiedades nutritivas:

 

  • Cantidad por
    100 gramos

    Calorías 79
  • Lípido 0.2 g
    Colesterol 0 mg
    Sodio 3 mg
    Potasio 250 mg
    Glúcido 20 g
    Proteína 1.2 g
    Vitamina A 40 IU Vitamina C 69 mg
    Calcio 21 mg Hierro 0.5 mg
    Vitamina B6 0.1 mg Cianocobalamina 0 µg
    Magnesio 10 mg

     

    Lamentablemente el árbol desarrolla espinas, pero creo que valdrá la pena cultivarlo porque es caducifolio y podrá resistir las heladas del bosque de alimentos en el campo. La variedad China es resistente a -6.6 º C, la india es menos resistente.

Tags:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Degustaciones con charla sobre frutas nativas en Buenos Aires

Quiero agradecer especialmente a Jorge Medina del Bosque Urbano de San Martín y a María Fernanda de “De Raíces, Parque Chas” por la hospitalidad y la organización de ambas charlas

Sembrando para el otoño

Re-inauguré la huerta, dado que este año estuvo abandonada (sólo me dio el tiempo para atender los árboles frutales, sean pequeñísimos, medianos o grandes). Sembré zanahoria, acelga, rúcula y brócoli

guabiroba

hoy entré una guabiroba a casa, la embolsé y crucé los dedos a ver si sobrevive, es una de esas que pasaron 8 días en la oscuridad por un envío