Replanté esta rarísima especie que necesita ser preservada. Lo que tiene de particular con respecto a los psidium más normales (guayaba, arazá rojo), es que se trata de una planta del Cerrado brasileño, es decir que crece bajito y sin necesidad de tanta agua, es un arbusto pequeño que necesita buen drenaje. Da frutos entre los 2 y 3 años de vida… quizá sean rico, ¿quién sabe?

Las hojas tienen esos puntitos rojizos debido al frío del invierno, cosa que sucede con otros psidium como por ejemplo los cattleianum. Pero más allá de eso, esta planta se conoce popularmente como “arazá de folha marrom”

psidium_australe-20140827T145111 psidium_australe-20140827T145116 psidium_australe-20140827T145127 psidium_australe-20140827T145139 psidium_australe-20140827T145151 psidium_australe-20140827T145159

2 thoughts on “psidium australe”

  1. Agendame para las primeras semillas para cuando de fruto ese arbustito.. me gustaría difundirla, me parece que es ideal para balcones de departamentos o pre-patios de casas (protegidas del frío). Saludos.

    1. Te agradezco que quieras difundir esta especie: tenemos que salvar todas estas plantas del desmonte! esta en particular está creciendo descontroladamente en la maceta, más rápido que se prima la guayaba tropical, cuando dé frutos lo publicaré y si me pedís te mando semillas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

uvaia con hermosas hojas rojas

Nunca había visto una uvaia con hojas rojas viejas en toda mi vida, tampoco veo en internet fotos semejantes. Estas fotos las tomé a uno de mis arbustos (es el

Jaboticaba en interior

Este es un jaboticaba (myrciaria jaboticaba) de origen paraguayo que entré al interior de la casa para hacer un experimento: ¿cuál la pasará mejor, el que está en el patio

Sarna en el naranjo de ombligo

Actualizado, 28 julio 2014: existe una guía del INTA para identificar correctamente estas enfermedades, se puede ver haciendo click aquí. Por otro lado, el naranjo fotografiado en este artículo posee “sarna”