Anteriormente lo había rotulado como psidium guyanensis, pero ese nombre no existe y es confuso porque sí existe un guianensis.

Este psidium es “guyanense”, sobre el cual hay información interesante aunque escasa en la red.

psidium_guyanensis-20140827T145049 psidium_guyanensis-20140827T145056 psidium_guyanensis-20140827T145210 psidium_guyanensis-20140827T145219 psidium_guyanensis-20140827T145229

 

Se ha encontrado desde las Guyanas hasta Espírito Santo, Brasil

 Arbóreo. Terrestre. Botão verde. Flor branca. Exsudação incolor. Descamação ausente. Forma fuste cilíndrico. Superficie casca lisa. Altura total 12 m. Altura fuste 5 m. Cap fuste 98 cm. Diametro copa 5 m. Exsudação seiva. Araçá grande.

Más info:

http://data.gbif.org/species/5420620/

 http://reflora.jbrj.gov.br/jabot/listaBrasil/FichaPublicaTaxonUC/FichaPublicaTaxonUC.do?id=FB19890

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Cómo combatir la mosca de la fruta en frutales nativos de Argentina, Uruguay, sur de Brasil, etc.

En verdad esta información sirve para cualquier frutal que sufra del picado de la “mosca de la fruta del mediterráneo” (Ceratitis capitata) o la sudamericana Anastrepha fraterculus, pero el documento

Más frutales interesantes nativos del uruguay

Hoy les traemos, de la mano del uruguayo Andrés Gonzáles, varios links a fotos de frutales del Uruguay y Argentina (también del sur de Brasil) http://floranativadeuruguay.blogspot.com.ar/2011/06/psidium-pubifolium-myrtaceae.html  Es rarísimo: no hay

Brasil: proyecto Sabor Nativo

Los brasileños del sur están muy adelantados en lo que a divulgación de sus frutas autóctonas respecta, sino, miren el proyecto sabor nativo: http://www.cpact.embrapa.br/programas_projetos/projetos/sabor_nativo/index.php