Replanté esta rarísima especie que necesita ser preservada. Lo que tiene de particular con respecto a los psidium más normales (guayaba, arazá rojo), es que se trata de una planta del Cerrado brasileño, es decir que crece bajito y sin necesidad de tanta agua, es un arbusto pequeño que necesita buen drenaje. Da frutos entre los 2 y 3 años de vida… quizá sean rico, ¿quién sabe?

Las hojas tienen esos puntitos rojizos debido al frío del invierno, cosa que sucede con otros psidium como por ejemplo los cattleianum. Pero más allá de eso, esta planta se conoce popularmente como “arazá de folha marrom”

psidium_australe-20140827T145111 psidium_australe-20140827T145116 psidium_australe-20140827T145127 psidium_australe-20140827T145139 psidium_australe-20140827T145151 psidium_australe-20140827T145159

2 thoughts on “psidium australe”

  1. Agendame para las primeras semillas para cuando de fruto ese arbustito.. me gustaría difundirla, me parece que es ideal para balcones de departamentos o pre-patios de casas (protegidas del frío). Saludos.

    1. Te agradezco que quieras difundir esta especie: tenemos que salvar todas estas plantas del desmonte! esta en particular está creciendo descontroladamente en la maceta, más rápido que se prima la guayaba tropical, cuando dé frutos lo publicaré y si me pedís te mando semillas

Leave a Reply to luis Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Chamba: estudio sobre su maduración

Este excelente estudio realizado por colombianos explica cómo es la maduración del sabroso fruto amazónico llamado chamba/champa o palillo (campomanesia lineatifolia). http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-42262009000200012 De paso, dejo unas fotos sacadas por María de

Paseo por la huerta MDQ

La semana pasada saque unas fotos de lindas cosas que están pasando por la huerta. Manzana kei, a un mes que floreció por primera vez (luego se cayeron las flores)

jambolan, jambul

Encontré este video sobre la fruta jambolan, se ve muy apetitosa con gusto similar al damasco, tengo una planta en maceta adquirida recientemente, es una myrtácea “nativa de la India,