Esta increíble especie frutal y de hoja comestible originaria de África no deja de sorprendernos, no sólo por sus apabullantes capacidades nutritivas . Es tan amigable que hasta germina más rápido de lo que querríamos! De las 12 semillas sembradas, 2 germinaron en apenas 4 o 5 días!

Ahora a tomar mucha luz, no excederse en humedad y viajar hacia el invernadero recién en primavera -para estar seguros de que hacemos lo correcto. Y tengo que recordar lo siguiente: NO comer las hojas hasta que tenga al menos 1 metro de alto! la anterior plantita que tenía el año pasado murió por debilitarse demasiado (cuando tomé 2 ramitas con hojas y se las hice probar a unos amigos), luego fue apestada por algún pulgón y no lo pudo superar jamás.

moringa-20140702T192937Germinó a 30º C aprox. encima de un mueble alto en una habitación calefaccionada.

 

Tags:

2 thoughts on “moringa: germinación super rápida”

Leave a Reply to Pablo Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Cosecha de Ubajay y diferencia entre Ubajay y Uvaia

A fines de diciembre maduran los frutos de Ubajay (Eugenia myrcianthes) en Junín, Pcia de Buenos Aires; se trata de un frutal nativo de la Cuenca del Plata, el cual

Cuidando jaboticabas en invierno

  Casi nadie cultiva jaboticabas en mi país, menos vamos a saber cómo se cuidan durante el invierno. Le pregunté al experto Adam Shafran y me dijo lo siguiente: son

Heladas en Uruguay, viernes 17 de mayo 2013

Para mí es importante seguir el clima de Uruguay porque allí se cultivan árboles subtropicales como arazá, guaviyú, guayabo feijoa, pitanga o ubajay, los cuales se ve que sufren ciertas