Desde huertasurbanas.com agradecemos al Gobierno de Gualeguaychú, a Hebe de Acosta y Avalos y demás organizadores del Congreso por su invitación, por los gratos momentos que pasamos allí entre personas amigas y sabores nativos.

Degustamos helados de frutas jaboticaba y guayaba serrana, mermelada de chilto (tomate de árbol), tés de pitanga y guabiroba, hojas de Ora Pro Nobis (25% de proteínas, hierro, etc.) mientras aprendíamos a reconocer estas y otras especies por la forma y perfume de sus hojas.

Luego en la comisión de producción frutal hicimos una devolución, discutimos y preparamos un documento para entregar a los demás participantes.

4 thoughts on “Gracias a Gualeguaychú por el Primer Congreso del Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana”

  1. Felicitaciones, por muchas/os charlas/congresos mas, por mas gente contagiada, con lo sano, lo natural, lo que la naturaleza nos regala, que lindo día pasaron.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Tasting more guabijus

  These fruis are from a +/- 8 years old tree purchased to a nursery at Quilmes, planted on our urban garden, now producing more than 150 fruits (never counted

arazá rojo en primavera

Fuera de temporada, misteriosamente, tenemos algunas frutas de arazá rojo… tuve que cosechar una antes de que madurara completamente porque estaba siendo picoteada por algún pájaro… ayer estaba completamente sana,

Probando sete capotes o aguaricará por primera vez

Estoy muy contento de informar que el gusto del “sete capotes” o “aguaricará” es excelente, comparable al de una buena naranja (me recuerda un poco a la feijoa), buen balance