Otro nuevo paseo por la huerta en esta linda época, en la que todo cambia día a día.

Lulo, tengo 2 plantas, veremos que tal van.

Tengo dos jaboticabas que son de distintas variedades, la de la foto es mas ornamental que la otra, y de todas las plantas que tengo es la que sin florecer es muy linda (las dos ultimas flores son de dos días diferentes).

Flores en la pitanga, tiene varias este año, ojala pueda probar algún fruto por primera vez.

Azufaifo floreciendo por primera vez.

Lichi.

Ora pro nobis.

6 thoughts on “Paseo por la huerta MDQ 1era parte”

    1. Hola Mariano, mira me la regalo otro huertero amigo (Jose Luis) le voy a preguntar, creo que si que fue por esquejes porque el sabe sobre eso, yo no ja, pero déjame que te averiguo y te cuento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Propiedade nutritivas y farmacéuticas de Arazá, Guaviyú, Pitanga y Guayabo

Buceando nuevamente Internet, llegamos a un documento producido en inglés por uruguayos que se están preocupando por rescatar la forestación nativa de estas regiones del mundo. Es más que interesante

Este fin de semana en San Isidro: Degustación y Charla sobre frutas nativas de la Cuenca del Plata

Para inscribirse en el evento, visitar: https://www.facebook.com/events/475192179972436/ Veremos unas 25 especies de Frutales Nativos de la Cuenca del Plata, las conoceremos a través de sus sabores, perfumes, analizando sus hojas,

Chañar: viveros en Buenos Aires que disponen de este frutal

  _________________________________________ Propietaria: Lic. Claudia Furman solnaturi@yahoo.com.ar 15 4940 4136 www.plantasautoctonas.blogspot.com     __________________________________________ Vivero Ecológico “La Sombra” de Alejandro Galup Alsina 243, Adrogué, partido de Almirante Brown Provincia de