Este fin de semana pasado coseche por primera vez Arazá amarillo, gracias a las semillas de Marcos. Tengo 2 plantas, una en maceta y otra en tierra directa, voy a hacer una reseña de tan linda aventura.

La semilla germinó el 07-07-2014, esta foto es del 01-08 2014.

Un poco mas de dos años, ya una linda planta, foto del 22-09-2016

El 22-12-2016 floreció.

Empezaron a formarse los frutos, foto del 08-02-2017.

Ya casi!!! foto del 02-04-2017. Tres días después se cayeron dos frutos. Los dos frutos que se cayeron, al tacto estaban duros, pasaron tres días y se ablandaron.

Ya mas “blanditos” decidí probarlos, que buen perfume desprenden ni bien los cortas, me encanto el perfume del fruto cortado (al igual que todas las guayabas que probé hasta ahora). Luego de sacarles todas las semillas (para tratar de germinar) me comí los frutos (con piel), espectacular el sabor, mezcla de guayaba tropical, blanca, con un toque de limón, buenísima fruta, valió realmente la pena el tiempo que llevo hasta llegar a comer su fruta.

5 thoughts on “Cosechando Arazá amarillo por primera vez”

  1. felicidades, está buenísima la reseña con fechas exactas y el recuerdo de las diferentes etapas de la planta …

    cuesta esperar a que maduren bien, yo la primer vez los probé verdes -incluso de color más verde que amarillo- y no me desagradaron, pero claro, bien maduros son otra cosa. Verás además que las próximas cosechas serán más sabrosas aún, y tendrás frutos más grandes.

    1. Gracias, si si trato de anotar los datos de los cambios mas importantes de cada planta como para ir controlando.
      En la reseña me falto poner que son bien dulces (las coseche a todas bien amarillas), hasta ahora coseche 9 frutos. Ya convide a tres personas y les gustaron. Luego al final de la cosecha actualizare para reseñar cuanto coseche. Buen dato lo que en próximas cosechas seran mas grandes y sabrosas.

  2. Hola, me parece que dio frutos super rapido para ser un arbol de semilla, te felicito por la paciencia y dedicacion.
    Mangaso semillas por favor !! Abrazo

    1. Hola Gustavo, gracias, si muy buen fruto, recomendado totalmente, en dos años y medio mas o menos da, en maceta da,ocupa poco espacio y ya da bastantes frutos, se puede comer con piel, de semillas chicas, muy rico sabor, bien dulce, no le encuentro contras. Te dejo mi correo mandame tus datos y te mando semis!!! pfbshaker@gmail.com

Leave a Reply to Gustavo Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Cómo germinar guayabas (psidium guajava y psidium cattleianum)

Depende del espacio del cual dispongas, de la luz, de las condiciones de tu hogar, clima externo o invernadero. En exterior solamente podrían germinar en primavera y verano, si la

Té de hojas de chamba como gastroprotector

  Mirando los arbolitos de chamba en el jardín, me puse a pensar qué tal sería un té con sus hojas… seguramente algún nativo lo hizo, o incluso actualmente las

Mate con jugo de pitanga!

Hoy me saqué una curiosidad de encima ¿cómo quedará el mate con jugo de pitangas? En verdad resolví dos curiosidades, porque nunca había tenido una cosecha tan grande como para