El sabor resultó parecido al de la chirimoya, pero este era suave, hay que ver si los próximos frutos cosechados más inmaduros o más maduros son más intensos, y/o si en los próximos años con el árbol más grande se intensifica el sabor; pero me gustó, me quedé con ganas de más… también me recordó al guaviyú por ser dulce y poco ácido… tiene además un pequeño toque amargo que me lo recuerda.

One thought on “primer Aratikú (annona sp. o quizás rollinia sylvatica)”

  1. Felicitaciones, que bueno otro frutito nuevo, cuantos cosechaste y cuantos quedan en la planta? bastante bien para ser la primera fructificación. Tenes idea cuanto tiempo tiene la planta? Tenes chirimoya también fructificando o no?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Nuevas especies frutales incorporadas

Se trata de 11 especies incorporadas a la colección de árboles con destino alimenticio y medicinal, esta vez la mayoría no son nativas de Argentina, pero no por eso dejan

eugenia repanda, nuevas hojas rojas

De las 7 nuevas especies que conseguimos recientemente, eugenia repanda (ñangapiré negro) es una de las más destacables por su valor ornamental y porque dicen que el fruto es delicioso.

ESTUDIOS ETNOBOTÁNICOS V. NOMBRES DE PLANTAS Y SU UTILIDAD SEGÚN LOS MBYA GUARANÍ DE MISIONES, ARGENTINA

Cito aquí algunas palabras de este interesantísimo texto que habla de cómo los pueblos originarios del norte de Argentina usaban los frutos nativos: Psidium grandifolium DC. (Myrtaceae), guaviju mirĩ. Comen