cabelluda_myrciaria-glazioviana-20140812T191710
esta es, probablemente, la primer planta de cabelluda nacida en Argentina, y es la primer foto de sus hojas, que aún apenas se están abriendo… cuando sea más grande veremos que tiene un potencial ornamental enorme, pero también sabemos que esta especie originaria de Brasil (del mismo género que la jabuticaba) brinda 3000 mg/100gr de vitamina C y que el sabor del fruto es muy bueno

 

Dos días más tarde, hoy, se ve así: crece muy lentamente. Tengo alrededor varias otras que apenas muestran un tallito, e incluso muchas otras macetas con semillas plantadas cuando vi la primer raíz en la bolsa ziploc, que aún no han sacado a la superficie ni siquiera nada... en 1 mes, o sea que o no prosperarán, o son muy lentas.
Dos días más tarde, hoy, se ve así: crece muy lentamente. Tengo alrededor varias otras que apenas muestran un tallito, e incluso muchas otras macetas con semillas plantadas cuando vi la primer raíz en la bolsa ziploc, que aún no han sacado a la superficie ni siquiera nada… en 1 mes, o sea que o no prosperarán, o son muy lentas.

3 thoughts on “cabelluda (myrciaria glazioviana)”

  1. Que buena que se ve Marcos, felicitaciones! distinta a todas desde su nacimiento.
    Esperemos que germinen mas y avancen, saludos y buen finde.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Tamarillo naranja

Luego de un tiempito de cuidados los tamarillos naranjas van creciendo y muy rapido. En la segunda foto puse una botella de litro y medio para comparar tamaño, el tamarillo

jabuticaba misteriosa

Unas plantitas que crecieron debajo del árbol madre:   Alta resolución:

algún peruano o boliviano que pueda conseguir estas semillas?

Hola, desde el sitio queremos solicitar a peruanos y/o bolivianos que estén muy interesados en frutales nativos de américa del sur, si pueden buscar semillas de las especies acca lanuginosa