cabelluda_myrciaria-glazioviana-20140812T191710
esta es, probablemente, la primer planta de cabelluda nacida en Argentina, y es la primer foto de sus hojas, que aún apenas se están abriendo… cuando sea más grande veremos que tiene un potencial ornamental enorme, pero también sabemos que esta especie originaria de Brasil (del mismo género que la jabuticaba) brinda 3000 mg/100gr de vitamina C y que el sabor del fruto es muy bueno

 

Dos días más tarde, hoy, se ve así: crece muy lentamente. Tengo alrededor varias otras que apenas muestran un tallito, e incluso muchas otras macetas con semillas plantadas cuando vi la primer raíz en la bolsa ziploc, que aún no han sacado a la superficie ni siquiera nada... en 1 mes, o sea que o no prosperarán, o son muy lentas.
Dos días más tarde, hoy, se ve así: crece muy lentamente. Tengo alrededor varias otras que apenas muestran un tallito, e incluso muchas otras macetas con semillas plantadas cuando vi la primer raíz en la bolsa ziploc, que aún no han sacado a la superficie ni siquiera nada… en 1 mes, o sea que o no prosperarán, o son muy lentas.

3 thoughts on “cabelluda (myrciaria glazioviana)”

  1. Que buena que se ve Marcos, felicitaciones! distinta a todas desde su nacimiento.
    Esperemos que germinen mas y avancen, saludos y buen finde.

Leave a Reply to Pablo Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Cultivando tamarillo (tomate del monte o árbol del tomate)

Leyendo selfsuficientme: Bastante resistente a las plagas y enfermedades. mis plantas no reciben mucha atención en esta área y, ciertamente, ningún pesticida fue usado alguna vez, nunca fue necesario (a

Charla/degustación de frutas nativas en Buenos Aires: Vivero de Integración Comunitaria Irigoyen

Taller de cultivo y degustación de frutales nativos de Argentina y paises limítrofes Se repartirán semillas de frutales nativos para hacer la experiencia en casa, degustaremos mermelada de guayaba serrana,

Huerta, agosto 2012, invierno

Algunas fotos de la huerta a mediados de invierno: varias flores, crisantemos, caléndulas, lilas y otras. Brotes en el naranjo de ombligo (fue podaro hace 1 mes), se ven capullos