Muchas de estas especies se encuentran en peligro de extinción y tendríamos que hacer algo por su conservación:

















































































































Muchas de estas especies se encuentran en peligro de extinción y tendríamos que hacer algo por su conservación:
Si bien el sistema digestivo de los monos carayá es muy diferente al de los humanos (adaptado a digerir enorme cantidad de fibras e hidratos de carbono, etc.), es interesante
Parece que aquel veranito invernal de hace 2 semanas atrás (36 de máxima) apuró varias plantas, entre ellas, las pitangas o ñangapirí, en breve se abrirán las flores de la
Fuente: Poda das plantas frutíferas By J. S. Inglez De Sousa http://books.google.com.ar/books?id=Dhtb7w5zetoC&pg=PA54&lpg=PA54&dq=guabiju+fruta&source=bl&ots=ueVl2WUrsW&sig=tJ5B2w_Z2Rlo9ESWKImtJ7cm1qQ&hl=es-419&sa=X&ei=W2wrUZ3hO6e60AHY1YHwAg&ved=0CGAQ6AEwBTg8#v=onepage&q=guabiju&f=false Y seguramente hay muchos más que no requieren podas, tal como el cedar bay cherry o el sete
son guayabas acidas? y nisperos monteses? se parecen
Hola: no, son eugenias, myrciarias y cosas similares… está la descripción en cada foto
Muy buena!, Muy interesante, los felicito
Dios que cantidad de frutas, la mayoría desconocidas totalmente por mi, sabes si todas son comestibles? Helton las tendra? saludos
Amazing rare Eugenia collection! Are they edible? Do they taste goood?
yes, and yes!
Even this strange looking guy? I’m very curious about what does it taste like…
Olá Fábio Longen acompanho suas postagens no facebook e sou fã das espécies nativas também, ao que percebo você promove a produção de mudas de algumas espécies de myrtaceae? Se sim tenho grande interesse em adquirir algumas.