NOTA: las charlas/taller/degustación que daré en Capital Federal se pasan para el sábado 19 de MAYO en el  VICCU (Vivero Comunitario de Ciudad Universitaria) y domingo 20 de MAYO en la Huerta del Parque Roca (Avenida Coronel Roca y Escalada), de todas formas estaré este sábado 28 de abril en el VICCU para llevar unas plantas, sembrar arazá amarillo y hablar con quienes estén por ahí. Nos vemos!

 

 

Taller de cultivo y degustación de frutales nativos de Argentina

Se repartirán semillas de frutales nativos para hacer la experiencia en casa, degustaremos mermelada de guayaba serrana, té de pitanga, helados (arazá amarillo, arazá negro, guayaba tropical, guayaba serrana) y quizás frutas frescas de guayaba serrana.
Temario:
* Reconocimiento en vivo de diversas familias y géneros de frutales nativas: eugenia, psidium, myrciaria, campomanesia, annona, garcinia, solanum, bunchosia, etc.
* Usos alimenticios y medicinales
* Utilización en proyectos de Bosques de Alimentos o Jardines Selváticos, huertas urbanas, veredas, campos, quintas, etc.
* Cultivo desde semilla: consejos
La entrada es libre y gratuita, aunque se solicita una colaboración voluntaria
Día/horario: 28 de Abril 2018, 15hs
Lugar: Vivero Comunitario de Ciudad Universitaria, Buenos Aires
Disertante: Marcos Guglielmetti del Vivero Bosque de Alimentos
Contacto: marcospcmusica@gmail.com

 

… es una forma de rescatar varias cosas olvidadas a propósito: la cultura de los guaraníes, mapuches y otros pueblos originarios, la naturaleza que está siendo arrasada en las selvas, espinales, pastizales, lo que se perdió hace siglos… disfrutar la naturaleza nativa es como un viaje a lo desconocido que siempre estuvo a la vuelta de la esquina muriendo bajo las hachas y las topadoras… arazá, ñangapirí, uvaia, yaboticaba, aguaricará, piquillín, maqui son nombres que nos suenan ridículamente exóticos y nos invitan a descolonizar nuestra mente.

One thought on “Taller de cultivo y degustación de frutales nativos de Argentina”

Leave a Reply to inga t Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Degustación de frutas nativas y Charla en Parque Chas, Buenos Aires

Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/268337873822891/ De Raíces Parque Chas organiza una feria con Frutas y verduras agroecológicas, Productores locales, Artesanos y Productos de cooperativas junto con Talleres libres y gratuitos sobre Masa

Degustando guayabas (comparación, diferencias, etc.)

Una completa reseña en video sobre 3 frutas nativas del sur de América del Sur (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay…) muy destacables por su sabor y propiedades nutritivas: Video:

araticú de la playa: annona parviflora, cosechando en color verde con tintes amarillos

Araticú de playa o araticum da restinga (annona parviflora), un frutal nativo de Misiones y del sur de Brasil; esta vez lo coseché apenas comenzó a cambiar de color, a