Dos de los últimos arazás grandes de la temporada (arazá da areia, araçá açu), psidium robustum. Tienen un perfume diferente a todo pero se puede comparar con el de las peras, el sabor es muy bueno también, imaginemos una mezcla entre ananá y manzana (pero es otra cosa, es personal); Se trata de una fruta nativa del Cerrado Brasileño en peligro de extinción por la destrucción de su hábitat original.

Otras observaciones: no tenían gusanos de la mosca de la fruta, pero dentro la pulpa se había puesto marrón en varios lugares, sin embargo estaba exquisita… pienso que si se deja madurar en color amarillo, la pulpa siempre se pone un poco marrón y babosa. De todas formas sería el estado de maduración ideal para procesarla en helados, etc.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

“en Nueva Zelanda, el método de Fukuoka funciona a la perfección”

Establecimos un diálogo con especialistas en feijoa (acca sellowiana, falso guayabo o guayabo de brasil) de New Zeland. Allá la fruta es muy preciada y se cultiva ampliamente en jardines

Degustando guayabas (comparación, diferencias, etc.)

Una completa reseña en video sobre 3 frutas nativas del sur de América del Sur (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay…) muy destacables por su sabor y propiedades nutritivas: Video:

Erradicando la mosca de la fruta con nylon y piedras de construcción

En esta temporada me he puesto como objetivo erradicar definitivamente la mosca de la fruta de mi jardín y del jardín de los vecinos que poseen frutales sensibles a tal