Agregar el mismo peso en azúcar, cocinar hasta el punto de jalea, aprox 30m

9 thoughts on “Cómo hacer mermelada de ubajay (sirve para otras frutas)”

    1. jaja, lo probé? me comí como 30!!! el sabor es totalmente único pero yo lo describiría así: el perfume del fruto bien maduro es similar a una factura, a la masa de una factura con azúcar, se siente como un perfume a levadura de cerveza. Y la mermelada tiene ese tipo de acidez de la mermelada de naranja y/o ciruela, el sabor es muy agradable… digamos que es un sabor al estilo como si fuera una mezcla entre mermelada de higos, naranja y ciruela…

      Pero es un sabor que no puedo comparar con nada exactamente, es diferente a otras frutas nativas que son más fáciles de comparar.

      Ahora que desayuné nuevamente con tostadas con ubajay, me doy cuenta que se puede transmitir la idea de su sabor si comparás lo que sería una mezcla entre maracuyá y durazno. El perfume fuerte y la acidez y amargor del maracuyá, con algo dulce y agradable del durazno. No es exactamente así pero de ese modo te podés dar una idea.

      Acá hay un buen artículo

      http://frontera.nearural.com/?id=38226

  1. Mi mujer probó la mermelada y dijo que se parece al dulce de leche: tiene razón en cuanto al regusto que deja, aunque a primera prueba no es así: es frutal.

  2. jaja 30, le diste para que tenga ja, se ve que te gusto sino 30 no hubiera sido el numero. Muy buena descripcion del sabor, hace imaginar a la distancia, siempre esta bueno leer las opiniones sobre el sabor de un nuevo fruto, se aprende.

  3. Además del dulce, se puede tomar en jugo. Suelo hacerlo exprimiendo la fruta encima de un colador, y mezclo 1 parte de jugo puro con 4 partes de agua, y azúcar a gusto. Después de pasar por la heladera es muy refrescante.

    Gracias por el post y saludos desde Paraguay.

    1. Hola Mathias! Puedes decirme como se llama la fruta en Paraguay y si se puede conseguir? Gracias y saludos desde Eusebio Ayala, Cordillera 🙂

  4. El yvahai, en guaraní, también conocido como ubajay es lo más. Tengo dos árboles en casa y, además de comer las frutas, hago jugo y mermelada. También probé hacer un trago con Campari. Una parte de Campari y 3 partes de jugo, con mucho hielo ¡Exquisito! Además tiene propiedades medicinales. Controla el azúcar en sangre, la hipertensión y es bueno para los bronquios. ¡Es una maravilla de la naturaleza que está desaprovechada!

Leave a Reply to Nelida Emilia Benitez Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

araticú de la playa: annona parviflora, cosechando en color verde con tintes amarillos

Araticú de playa o araticum da restinga (annona parviflora), un frutal nativo de Misiones y del sur de Brasil; esta vez lo coseché apenas comenzó a cambiar de color, a

linda filmación de jaboticaba fructificando

Aclaro que no fue hecha por mí, ni es de un árbol que me pertenezca -muy lamentablemente!-  

Curd de arazá

Tomado del Facebook de Laura Rosano   Curd de #Araza para este final de año. Mas recetas para compartir. Feliz año nuevo!!! #frutosnativosdeluruguay Ingredientes 1 huevo 70g azucar 50ml de jugo de