Cómo hacer mermelada de ubajay (sirve para otras frutas)
December 22, 2017
9 Comments
9 thoughts on “Cómo hacer mermelada de ubajay (sirve para otras frutas)”
Leave a Reply to Pablo Cancel reply
Explore More
Flores de Frambueso rojo y Sauco
Otras 2 plantas que traje de Bariloche y se adaptaron mas que bien, el frambueso rojo en maceta y el sauco en tierra directa, aca sus flores de hace unos
Nuevas plantas en la huerta MDQ
Hoy voy a publicar las nuevas plantas que tengo, gracias a Marcos, Jose Luis y mi cuñado Cristian. Un nuevo aguaí Sauco Otra chirimoya, tengo dos, la diferencia con la
Reporte de la charla en el Vivero de Integración Comunitaria Yrigoyen
Ayer, sábado 30 de Junio de 2018 tuve el gusto de charlar sobre nuestras frutas nativas frente a unas 50 a 60 personas en el VICY, degustar helados de guayaba







Buenas, esa rebanada de pan untado con dulce demuestra que lo probaste, y que tal el sabor?, podrias describirlo?
jaja, lo probé? me comí como 30!!! el sabor es totalmente único pero yo lo describiría así: el perfume del fruto bien maduro es similar a una factura, a la masa de una factura con azúcar, se siente como un perfume a levadura de cerveza. Y la mermelada tiene ese tipo de acidez de la mermelada de naranja y/o ciruela, el sabor es muy agradable… digamos que es un sabor al estilo como si fuera una mezcla entre mermelada de higos, naranja y ciruela…
Pero es un sabor que no puedo comparar con nada exactamente, es diferente a otras frutas nativas que son más fáciles de comparar.
Ahora que desayuné nuevamente con tostadas con ubajay, me doy cuenta que se puede transmitir la idea de su sabor si comparás lo que sería una mezcla entre maracuyá y durazno. El perfume fuerte y la acidez y amargor del maracuyá, con algo dulce y agradable del durazno. No es exactamente así pero de ese modo te podés dar una idea.
Acá hay un buen artículo
http://frontera.nearural.com/?id=38226
”, su pulpa es jugosa, gelatinosa, de sabor dulce, ligeramente ácido y olor penetrante cuando está bien madura. ”
http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/2009/11/ubajay-eugenia-myrcianthes-niedz.html
otra demostración de que existen variedades de ubajay dulces…
Mi mujer probó la mermelada y dijo que se parece al dulce de leche: tiene razón en cuanto al regusto que deja, aunque a primera prueba no es así: es frutal.
jaja 30, le diste para que tenga ja, se ve que te gusto sino 30 no hubiera sido el numero. Muy buena descripcion del sabor, hace imaginar a la distancia, siempre esta bueno leer las opiniones sobre el sabor de un nuevo fruto, se aprende.
Además del dulce, se puede tomar en jugo. Suelo hacerlo exprimiendo la fruta encima de un colador, y mezclo 1 parte de jugo puro con 4 partes de agua, y azúcar a gusto. Después de pasar por la heladera es muy refrescante.
Gracias por el post y saludos desde Paraguay.
gracias Mathias! y allí existe la variedad de Ubajay dulce o no?
Hola Mathias! Puedes decirme como se llama la fruta en Paraguay y si se puede conseguir? Gracias y saludos desde Eusebio Ayala, Cordillera 🙂
El yvahai, en guaraní, también conocido como ubajay es lo más. Tengo dos árboles en casa y, además de comer las frutas, hago jugo y mermelada. También probé hacer un trago con Campari. Una parte de Campari y 3 partes de jugo, con mucho hielo ¡Exquisito! Además tiene propiedades medicinales. Controla el azúcar en sangre, la hipertensión y es bueno para los bronquios. ¡Es una maravilla de la naturaleza que está desaprovechada!