Replanté esta rarísima especie que necesita ser preservada. Lo que tiene de particular con respecto a los psidium más normales (guayaba, arazá rojo), es que se trata de una planta del Cerrado brasileño, es decir que crece bajito y sin necesidad de tanta agua, es un arbusto pequeño que necesita buen drenaje. Da frutos entre los 2 y 3 años de vida… quizá sean rico, ¿quién sabe?

Las hojas tienen esos puntitos rojizos debido al frío del invierno, cosa que sucede con otros psidium como por ejemplo los cattleianum. Pero más allá de eso, esta planta se conoce popularmente como “arazá de folha marrom”

psidium_australe-20140827T145111 psidium_australe-20140827T145116 psidium_australe-20140827T145127 psidium_australe-20140827T145139 psidium_australe-20140827T145151 psidium_australe-20140827T145159

2 thoughts on “psidium australe”

  1. Agendame para las primeras semillas para cuando de fruto ese arbustito.. me gustaría difundirla, me parece que es ideal para balcones de departamentos o pre-patios de casas (protegidas del frío). Saludos.

    1. Te agradezco que quieras difundir esta especie: tenemos que salvar todas estas plantas del desmonte! esta en particular está creciendo descontroladamente en la maceta, más rápido que se prima la guayaba tropical, cuando dé frutos lo publicaré y si me pedís te mando semillas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Frutales rebrotando

Se empieza a notar la llegada de la primavera en la huerta, en Mar del Plata al fin aparecio un poco el calor y las plantitas felices. Ciruelo (nacido de

Guaviyú germinando

    Les muestro otra de las cosas q me gustan del guaviyú: su germinación: ¿No es hermoso cómo se va abriendo la semilla como si fuera una ostra verde

¿Cómo hacer una torta de Jaboticaba?

Receta de Torta de Jaboticaba: 4 huevos 1 tasa de aceite 2 tasas de fruta de jaboticaba entera 2 tasas de azúcar Procesar bien en licuadora hasta que quede homogéneo