kei_apple-20140802T142303 kei_apple-20140802T142314 kei_apple-20140802T142328

Yo creía que este arbolito se llamaba kei apple, el cual da un fruto amarillo y es africano, pero sucedió que se trata del Natal Plum, que lo que tiene de similar es el continente de origen y las espinas… pero el fruto es bien diferente, en forma de tamarillo y de un interesante color rojizo… dicen que el sabor es muy bueno, una mezcla entre arándanos, manzana y frutillas.

 

Más info:

http://theindianvegan.blogspot.com.tr/2013/01/all-about-natal-plum.html

http://blog.ecostore.co.nz/2013/07/11/unusual-edible-plants-the-natal-plum/

http://www.eattheweeds.com/natal-plums-num-num/

4 thoughts on “Natal plum ( Carissa macrocarpa)”

    1. parece fácil de cultivar… nunca se quejó. al parecer a los 2 a 3 años da frutos… quizá esta primavera florezca? los frutales africanos están muy buenos!

  1. En una foto se nota que no con un gran tamaño de planta ya tenes muchos frutos, eso es muy interesante para mi. La pregunta del millon cuanto frio se banca? muy de acuerdo buenisimos los frutales Africanos! a ver si florece esta primavera, ojala!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

La feijoa (acca sellowiana) no soporta bien las podas

Hace un tiempo hubo un “debate” en infojardín.com, (más que un debate, fue el típico caso de agresiones de gente dogmática) en el cual algunos foreros se pusieron molestos por

Semillas de guaviyú germinando en diferentes estados

Observarán algo interesante con respecto a cómo germinan estas semillas: los cotiledones quedan en tierra, así que las primeras hojas que salen ya son las verdaderas. No hay que enterrar

Plantín de jabuticaba hibrido

Un día más tarde, se comienza a ver que dentro de esas nuevas hojas contiene más hojas desarrolladas:   Otro día más, 7 de dic, y vemos las últimas hojas