Es invierno en Junín, Buenos Aires, Argentina, este árbol frutal llamado pitanga, ñangapirí, cereza de surinam o científicamente eugenia uniflora, llegó hace apenas 22 días desde el vivero Solnaturi ubicado en Capital Federal. Como es debido, la tenían afuera: eso es bueno porque las plantas se acostumbran al clima local y requieren menos cuidados.

Pero como he leído que las pitangas jóvenes a -3º pueden morir, y realmente no sé a qué se refieren con “jóvenes”, decidí tenerla en el interior de la casa hasta que llegue la primavera, dado que a veces acá en mi ciudad tenemos -7º C, de hecho hoy el SMN registró tal helada en el aeroparque. En el microclima de la ciudad no creo que bajemos nunca de -1º C (mi termómetro en el patio nunca marcó menos de 0º C). También me aseguré de investigar que las pitangas anduvieran bien en interiores, y encontré información positiva en Internet.

Lo que me sorprendió es que, apenas 22 días luego de que comenzara a aclimatarla a temperaturas que oscilan entre 17º y 24º C con la calefacción de la casa, esta planta dio una flor y brotó por todos lados. Debe pensar que llegó la primavera…

Todos los días rocío algo de agua con un pulverizador, para contrarrestar la sequedad el ambiente, y la riego cada aprox. 3 días porque la maceta es un poco chica, y si le da mucho el sol (tiene sol directo entre las 13 y las 16hs aprox) las hojas nuevas de los brotes se ponen lánguidas. En fin! en primavera la plantaré en el lugar definitivo… ¿de esta flor saldrá algún fruto? Sería interesante! También es interesante el hecho de que florecen dos veces al año. Me gustó mucho la flor que produjo, es muy delicada y pequeña, y las hojitas rojizas brillantes cuando son jóvenes son muy apreciables.

Al ser de la misma familia, su flor es parecida a la del Arrayán

La pitanga se comporta como caducifolia cuando los inviernos son muy fuertes, para sobrevivir, también tiene la costumbre de tornar todo su follaje de color rojizo, eso lo veré el próximo invierno cuando esté definitivamente en su lugar.

Por último, un link con fotos e información de una eugenia uniflora que se encuentra en el jardín botánico de buenos aires:
http://www.miscanteros.com.ar/boletines/10-11.htm

 

 

Por último, para que se diviertan, dejo un video de un brasileño que muestra cómo las abejas polinizan las flores:

http://www.youtube.com/embed/10M7Og94m18

3 thoughts on “Pitanga floreciendo en interior”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Cosecha, mediados de noviembre

Casi todos los días comemos algo de la huerta, esta vez probamos por primera vez papas, remolacha, y luego también hicimos una tarta de acelga que quedó bastante bien. La

Segunda floración de arazá rojo, cargado de frutos

E casi increíble que, estando tan cargado de frutos (quizá tiene más de 200), está volviendo a florecer! quizá por el buen riego y las altas temperaturas… pero el año

Viveros que cultivan frutales nativos de estas regiones

Argentina     http://www.ambiente.gov.ar/?idarticulo=4364 http://arbolesnativos.org.ar/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=50&Itemid=188       PCIA. DE BUENOS AIRES: