Publico estas fotos para mostrar cómo mejoraron las plantulitas de guayabas desde que pasaron del clima seco de la casa (con temperaturas menos extremas, entre 18 y 23º C) al húmedo y variable del invernadero (2ºC a 35ºC); quizá no les agrade a estas “bebas” que de noche las temperaturas bajen demasiado, pero se ve que el calor y la humedad les caen bien.

 

paltas-20140801T181458
notar que las primeras hojas, más viejas, se secaron por la falta de humedad del interior del hogar… una vez movidas las plántulas hacia el invernadero, rebrotaron en mejores condiciones

paltas-20140801T181435 paltas-20140801T181450 paltas-20140801T181505 paltas-20140801T181515

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Jaboticabatuba

Nuevos jaboticabas conseguidos en un vivero de Misiones. Cuando le envié las fotos de las hojas al mayor coleccionador de frutales del mundo, Helton Josué, me escribió que podría ser

Cultivo de Guayaba Pera

Un interesante programa agropecuario sobre el cultivo de la guayaba (psidium guajava) en una finca que está cambiando desde los tratamientos pesticidas químicos hacia los biológicos: Otro programa sobre el

Invernadero fácil de construir

Después de varias búsquedas en Internet, no encontré ningún plano o medidas de un invernadero sencillo de armar de dimensiones dignas para cultivar frutales en maceta, que pueda uno entrar