Publico estas fotos para mostrar cómo mejoraron las plantulitas de guayabas desde que pasaron del clima seco de la casa (con temperaturas menos extremas, entre 18 y 23º C) al húmedo y variable del invernadero (2ºC a 35ºC); quizá no les agrade a estas “bebas” que de noche las temperaturas bajen demasiado, pero se ve que el calor y la humedad les caen bien.

 

paltas-20140801T181458
notar que las primeras hojas, más viejas, se secaron por la falta de humedad del interior del hogar… una vez movidas las plántulas hacia el invernadero, rebrotaron en mejores condiciones

paltas-20140801T181435 paltas-20140801T181450 paltas-20140801T181505 paltas-20140801T181515

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Nuevo Psidium nativo: arazá johvy!

El día en que un arazá me decepcione en cuanto a sabor aún no ha llegado: son todos buenos. En el caso de esta especie en particular, el sabor es

Duraznero: ¿sobrevivirá sin podar?

Hello friends, I planted a peach. Since I was a little anxious, so I bought from a nursery instead of planting, is seen to be grafted.

Probando el primer tomate de árbol de la primavera

Bueno, esta vez el tamarillo o tomate de árbol ha madurado durante algunos días cálidos o muy cálidos, también vivió las heladas del invierno… fue una larga maduración y dejé