Llego el dia! coseche los primeros frutos de la rosa mosqueta, no me alcanzan como para hacer dulce asi que los dejare secar para disfrutarlos como té (con la fruta seca es muy rico).

DSC_0003 Rosa mosqueta

DSC_0017 Rosa mosqueta

DSC_0047 Rosa mosqueta (frutos)

 

2 thoughts on “Cosechando rosa mosqueta”

  1. Tienen muy buena pinta, felicitaciones por la planta, que se la ve maravillosa, y por la cosecha: ¿son muy duros para comer al natural? los frutos de las rosas tienen buena cantidad de vitamina C

  2. Buenas Marcos, gracias!!! cuando la traje la puse en maceta porque la del vivero me dijo si tenes poco espacio y la pones en tierra directa se te va a complicar por sus raices para el resto de plantas, por eso tenia duda que andaria bien en maceta, asi que una alegria haber cosechado sus frutos, uno lo abri, tiene muchas semillas (asi que entero no se come) y apenas un poco de carne junto a la piel (carne delgada pero muy blanda), eso si super dulce esa carne, con razon el dulce y el es tan rico y dulce de por si. Mas que nada la planta garpa como ornamental, por su increible aroma (sobre todo cuando se moja) y por los preparados que se pueden hacer con los frutos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

2do fruto de guaviyú en caer del árbol

Es el 2do fruto en caer el árbol, lo cual ocurrió recién… (le daré a probar a mi mujer que le gustan muy pocas comidas… si a ella le gusta

Paseo, 13 sep, ciruelo, peral y pitangas floreciendo

Los capullos de las pitangas aún no se abrieron, pero sorprende ver que, siendo que el año pasado apenas 2 flores se asomaron, esta vez hay como 30 en cada

¿Cuál es el mejor sustrato para cultivo de frutales tropicales y subtropicales en maceta?

Durante la experiencia que fui viviendo en estos años comprendí que no se puede utilizar tierra pura del jardín para cultivo en maceta (esa revelación me llegó más temprano que