Re-inauguré la huerta, dado que este año estuvo abandonada (sólo me dio el tiempo para atender los árboles frutales, sean pequeñísimos, medianos o grandes).

Sembré zanahoria, acelga, rúcula y brócoli de semillas propias, producidas dejando las plantas a su antojo, y luego sembré lechuga mantecosa y morada que conseguí en un vivero.

sembrado_huerta_-lechuga-acelga-zanahoria-rucula-brocoli

 

Por otro lado, las guayabas tropicales van bien, supongo que en 1 mes más o menos estarán maduras.

guayaba_amarilla-rosa-inmadura2_arbolgrande guayaba_amarilla-rosa-inmadura1_arbolchico

2 thoughts on “Sembrando para el otoño”

  1. Muy bien por tener ese espacio tambien, da mas laburo pero vale la pena. Las guayabas tropicales son las amarillas de pulpa blanca? que buena forma van tomando.

    1. Buenas, les suelen llamar guayabas tropicales a cualquier psidium guajava, sea del color que sea, amarilla-rosa, amarilla-amarilla, blanca, verde-roja, etc.,

      es para distinguirlas de cualquier otra guayaba o falso guayabo; las tropicales resisten sólo -4º C, mientras que las guayabas fresa o limón (arazá rojo, amarillo, psidium cattleianum) resisten -6º C y -5º C; y el falso guayabo o feijoa, -11º C.

      Por eso lo de tropicales, porque son originarias de los trópicos.

      Estas en particular son amarillas-rosadas

      creo que tenés semillas o plántulas de esas andando, no?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Los frutales de la huerta MDQ-Parte 3

Ultima parte de los frutales de la huerta, luego publicare sus avances. Guaviyú Frambuesa roja Kiwi Guaporiti Granada roja Zarzamora Arazá rojo Tamarillo naranja Feijoa Arandanos Guayaba limon Ubajay Ciruela

Helado de guayabo feijoa

Unas semanas atrás me enteré de que la mejor heladería de la ciudad (y voy a arriesgar a decir que es una de las mejores del universo…) hace “helado de

Brotes de hojas de pitanga (eugenia uniflora, ñangapiri, cereza de surinam)

Se trata de un frutal sudamericano llamado científicamente Eugenia Uniflora, popularmente pitanga en Brasil y otras partes del mundo, ñangapirí en el norte argentino, cereza de surinam en otros lados,