lqmacetas_guaviyu1
Diferencia de tamaño entre una maceta de 4 litros y otra de 30 litros
macetas2
a la izquierda, guaviyú ya replantado en maceta de 30 litros, a la derecha, maceta de 4 litros

El 19 de enero decidí re-enmacetar uno de los guaviyús que estaba en maceta de 4 litros, dado que los brotes (hojas rojizas) se torcían y doblaban durante las horas de sol fuerte.

Conseguí una maceta de 30 litros y lo replanté. 17 días más tarde los brotes comenzaron a estar más firmes, confirmando que la planta se adaptó a la nueva situación y que ahora encuentra suficiente tierra y agua para desarrollarse correctamente.
SAM_2224

Es decir que el período de adaptación (imagino que lo mismo hubiera ocurrido en tierra directamente en el jardín) duró medio mes, y durante aquellos días debí regar 2 veces por jornada, una a la mañana temprano, otra a la tarde.

Los guaviyús de más de un metro de altura requieren macetas más grandes que 4 litros.

Tags:

One thought on “Éxito en re-enmacetado de guaviyú”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

¿Cómo hacer una torta de Jaboticaba?

Receta de Torta de Jaboticaba: 4 huevos 1 tasa de aceite 2 tasas de fruta de jaboticaba entera 2 tasas de azúcar Procesar bien en licuadora hasta que quede homogéneo

Nuevas plantas en la huerta MDQ

Después de un tiempito, primero porque el invierno no es época de muchas novedades, y luego por estar sin computadora durante otro buen tiempo, acá vengo a publicar novedades, nuevas

Mango germinando

Hace 3 meses mas o menos probe por primera vez un mango (era de piel amarilla-naranja con tonos rojos), de pulpa fibrosa y cuando lo comi dije espectacular, luego hace