Tiempo de cosecha de limones en Junín, Buenos Aires, e imagino que en muchas otras ciudades del país. Aquí se dan particularmente bien los limones, quizá por el clima subtropical húmedo en el que las heladas (al menos en la ciudad de calles de cemento) no bajan de -1º C aprox., entonces como mucho se queman algunas flores y limoncitos que estaban apareciendo, pero todos los que cuajaron durante el otoño (estación sin heladas) han crecido perfectamente. Mis árboles lamentablemente tienen cancrosis: tanto el naranjo como los limoneros… en estos se nota menos porque son más sanos y fuertes, será cuestión de darles una buena vida, que se la merecen.

En las fotos se ven 5.3 kilos de limones, los cuales obviamente sobran para varios meses de consumo familiar, y encima en los árboles, tal como se ve, quedan 6 veces más limones, supongamos unos 30 kilos más… sin contar los que están verdes ahora… Entonces es demasiado tener 2 limoneros en el patio, debería quitar uno, o mejor aún injertar algún naranjo en el limonero de la pared sur, de tal modo tendría otra fruta más útil y que se come en fresco… podría ser naranja sanguínea… el tema será encontrar alguien que me pase una rama para injertarla.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Peral variedad “Williams”

Anoto esto sobre todo para no olvidar la variedad de peral que obtuvimos en un vivero aquí en Junín, se trata de la variedad Williams, de carne jugosa, más blanda

Frambuesa roja

Estos dias la frambuesa roja empezo a dar sus primeros frutos. Que rica fruta super dulce, exquisito sabor. Es una fruta para comer ahi al lado de la planta ya

Probando “arazá de hoja marrón” por primera vez

Hoy he encontrado una fruta caída en el suelo, se trata de Psidium Australe (“Araçá do folha marrom” en Brasil http://www.colecionandofrutas.org/psidiumaustrale.htm), es una myrtaceae del norte de Argentina y sur de