La primer flor se había abierto hace 20 días, pero el conjunto no había sido tan espectacular como hoy, cuando se abrieron cientos de flores al mismo tiempo… lástima que la foto la tomé en la tarde cuando las mismas estaban marchitándose.

Durante la mañana el aroma era intenso y embriagador, ya en la tardecita había que acercarse demasiado para sentirlo, pero igualmente era un placer.

El tronco se peló, esperemos que algún fruto cuaje.

SAM_5789 SAM_5788 SAM_5786 SAM_5783 SAM_5784 SAM_5785 SAM_5781

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Éxito en re-enmacetado de guaviyú

El 19 de enero decidí re-enmacetar uno de los guaviyús que estaba en maceta de 4 litros, dado que los brotes (hojas rojizas) se torcían y doblaban durante las horas

ESTUDIOS ETNOBOTÁNICOS V. NOMBRES DE PLANTAS Y SU UTILIDAD SEGÚN LOS MBYA GUARANÍ DE MISIONES, ARGENTINA

Cito aquí algunas palabras de este interesantísimo texto que habla de cómo los pueblos originarios del norte de Argentina usaban los frutos nativos: Psidium grandifolium DC. (Myrtaceae), guaviju mirĩ. Comen

Grumichama (Eugenia brasiliensis)

También conocido como cereza brasileña, Eugenia dombeyi Fruto rojo pequeño y oscuro, baya de color rojo, casi negro o amarilla según la variedad, con degustación suave, pulpa jugosa como una