Se trata de un frutal autóctono que da una fruta del tamaño y apariencia de un durazno, pero el sabor es completamente diferente según dicen. Hay buenas variedades y no tan buenas… esperemos que estos 18 arbolitos se porten bien. Van para el bosque de alimentos, junto con otros tantos guaviyús, pitangas, eugenia repandas (ñangapiré negro), arazás y quizá otras especies más raras las cuales tendremos en observación durante un tiempo, tales como murta, anacahuita, guayabo colorado, amarillo y blanco (que no tienen nada que ver con las guayabas, son frutos pequeños y de otros géneros)

ubajay-hojasSAM_5798 ubajay_chico_SAM_5800 ubajay_hoja_SAM_5797

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Pitomba: otra eugenia interesante

Adam dice, en el foro de frutales tropicales, que la pitomba tiene gusto a damazco mezclado con compota de manzanas. Qué extraño, ¿no? Le pedí que hiciera unas fotos con

Probando cerella por primera vez!

  Durante 5 años desde aquel día en que me enteré que existía esperé conocer esta fruta en persona y al fin llegó el gran día: es bastante parecida a

eugenia moraviana: otro interesante frutal nativo

Difícil de conseguir en el país -y en el mundo-, sin embargo tal parece que esta eugenia está bastante difundida en diversos sectores silvestres del norte argentino. Un artículo científico