Difícil de conseguir en el país -y en el mundo-, sin embargo tal parece que esta eugenia está bastante difundida en diversos sectores silvestres del norte argentino. Un artículo científico que habla sobre la alimentación del hornero, la función/distribución de este arbusto dentro del hábitat natural.

“El estudio fue realizado en la selva riparia de Bergeronia sericea y Albizia inundata (Eskuche 2004), sujeta a las inundaciones del río Paraná y su afluente el río Tragadero. El estrato arbóreo alto de esta selva alcanza 20-25 m de altura y está integrado, además de las dos leguminosas que le dan nombre, por Ocotea suaveolens, Ruprechtia brachysepala yGeoffroea striata, entre otras. El estrato arbóreo bajo, de 10-12 m de altura, se compone principalmente de Pithecellobium cauliflorum, Guarea spicaeflora y Pouteria gardneriana, en tanto que en el estrato arbustivo (2-4 m) predominan Eugenia moraviana y Psychotria carthagenensis.”

 

Descripción:

http://www.floraargentina.edu.ar/publicaciones%5CMYRTACEAE.pdf

Nombres populares: guamirim cereja preto (Brasil), pitanga del monte (Misiones), cambuí (Brasil)

 

Foto del tronco

tronco_eugenia_moraviana

Fotos de hojas y frutos verdes:

Más info y fotos:

http://cotram.org/taxa/index.php?taxon=Eugenia%20paracatuana

2 thoughts on “eugenia moraviana: otro interesante frutal nativo”

  1. HOLA, Me gustaria conseguir semillas de eugenia moraviana para probar plantar en pontevedra ESPAÑA,, Yo puedo dar semillas de muchas frutas diferentes como moringa, cafe de montaña, laurel, camelis, etc PIDEME LISTADO POR MAIL, regalodecarlos@gmail.com y te mando catalogo con fotos y propiedades

    1. Hola Carlos, sí, ya nos conocemos! seguramente estoy cultivando varias especies de las semillas que has mandado, por ejemplo moringa. Creo que he conseguido una planta de eugenia moraviana, pero aún tengo que confirmarlo… sea lo que fuere, ya te enterarás en este mismo blog y te enviaré semillas si logro que fructifique, saludos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Ubajay recién llegado

Traje este Ubajay (hexachlamis edulis) al jardín para ubicarlo en una maceta más grande, quizá fertilizarlo y observar cómo se comporta, sacarle fotos a las próximas flores dentro de 1

Paseo por la huerta MDQ

Aprovechando estos lindos días en cuanto a clima, saque algunas fotos de lo mas interesante en la huerta. Ultima calabaza patisson. Tamarillo naranja y rojo, la planta de tamarillo naranja

semilleros de guayabas, movidos hacia el invernadero en invierno

Publico estas fotos para mostrar cómo mejoraron las plantulitas de guayabas desde que pasaron del clima seco de la casa (con temperaturas menos extremas, entre 18 y 23º C) al