sam_3234 sam_3235 sam_3236 sam_3237 sam_3239 sam_3241 sam_3243 sam_3244 sam_3245

Artículos de interés:

http://es.calameo.com/read/000629146b652713e97f7

http://giauptc.es.tl/Proyecto-CHAMPA.htm

http://www.scielo.org.co/pdf/rudca/v12n2/v12n2a13.pdf

http://www.bdigital.unal.edu.co/5048/

http://www.ecured.cu/index.php/Champa#Proyecci.C3.B3n

http://www.tradewindsfruit.com/content/perfume-guava.htm

http://en.hortipedia.com/wiki/Campomanesia_lineatifolia

Anti úlcera:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22178179?dopt=AbstractPlus

semillas Anti microbianas:

http://www.researchgate.net/publication/7738463_Champanones_yellow_pigments_from_the_seeds_of_champa_(Campomanesia_lineatifolia)

Anti-oxidantes en las hojas:

http://www.cifarp.com.br/cd2011/abstracts/NSP%20059%20-%20274.pdf

 

 

 

3 thoughts on “Palillo/Chamba, más de un mes luego de la siembra”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Guaviyú (Eugenia pungens): viveros que disponen de estos frutales

El guaviyú está disponible en este vivero salteño: Oiko-Yungas · Más de 40 especies de árboles autóctonos del NOA, y también bulbosas, herbáceas, gramíneas, orquídeas, bromelias, cactáceas, arbustivas y trepadoras

¿me convertiré en un pecarí labiado?

  Leyendo un blog sobre la alimentación de un animal autóctono argentino, veo la siguiente lista de alimentos vegetales: Alimento: frutas, nueces, semillas, fungi Materia vegetal de: Ficus sp, Prosopis

jaboticaba grimal germinando…

  Fueron embolsadas el 1 de dic, llegaron con hongos el el 19 de marzo y parecían germinadas en algún momento y luego sin vida (dado que estaba todo seco