Publico estas fotos para mostrar cómo mejoraron las plantulitas de guayabas desde que pasaron del clima seco de la casa (con temperaturas menos extremas, entre 18 y 23º C) al húmedo y variable del invernadero (2ºC a 35ºC); quizá no les agrade a estas “bebas” que de noche las temperaturas bajen demasiado, pero se ve que el calor y la humedad les caen bien.

 

paltas-20140801T181458
notar que las primeras hojas, más viejas, se secaron por la falta de humedad del interior del hogar… una vez movidas las plántulas hacia el invernadero, rebrotaron en mejores condiciones

paltas-20140801T181435 paltas-20140801T181450 paltas-20140801T181505 paltas-20140801T181515

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Guaviyú (myrcianthes pungens), resistencia a heladas

  Es muy difícil encontrar información en Internet acerca de la resistencia a heladas del frutal llamado guaviyú. Pero en algunos textos en inglés se habla vagamente de que es

Señales de vida

Hace unos días saque algunas fotos de las plantas que empezaron a cambiar su aspecto invernal, todas están en macetas. Ciruela (2012), una de las primeras plantas que tuve en

Demoliento habitaciones para plantar árboles

Hoy entré en consciencia de lo que estaba haciendo realmente: demolí un galponcito que no nos presentaba mayor beneficio, para plantar árboles. Serán 2 árboles como mucho, pero árboles al