1 http://exa.unne.edu.ar/4-Myrtaceae.pdf

2 http://www.floraargentina.edu.ar/publicaciones%5CMYRTACEAE.pdf

3 http://eprints.natura.unsa.edu.ar/260/1/MYRTACEAE.pdf

 

En este último documento se cuenta que en el Valle de Lerma hay montes de guaviyú, están marcados en el mapa. (lástima que no se ve bien…)mapa_valle_lerma

 

Tags:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Paseo por la huerta MDQ

Hace unos días saque unas fotos de lindas cosas que han pasado por la huerta. El limón sutil llenandose de flores. Granada roja floreciendo. Kinoto enano floreciendo por primera vez.

Sete capotes, flor a principios del otoño

El frutal nativo llamado sete capotes (campomanesia guazumifolia) dio una flor más al comienzo del otoño, cosa que me alegra bastante porque cuando sea una planta grande dará muchas flores

Probando Zapote negro por primera vez!

Se trata de una especie originaria sobre todo de américa central, “es nativa de México, Costa Rica, El Salvador, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia y Ecuador“. Su sabor es excepcional: una especie de muse con carácter único e indescriptible, aunque