1 http://exa.unne.edu.ar/4-Myrtaceae.pdf

2 http://www.floraargentina.edu.ar/publicaciones%5CMYRTACEAE.pdf

3 http://eprints.natura.unsa.edu.ar/260/1/MYRTACEAE.pdf

 

En este último documento se cuenta que en el Valle de Lerma hay montes de guaviyú, están marcados en el mapa. (lástima que no se ve bien…)mapa_valle_lerma

 

Tags:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Uvita de campo o huevo de gallo (Salpichroa origanifolia), frutal nativo de exquisito sabor

Planta herbácea originaria de América del Sur, pertenece a la familia de las Solanáceas tal como los tomates, berenjenas, papas, etc. A pesar de ser silvestre se la utiliza como

Guaviyú (Eugenia pungens): viveros que disponen de estos frutales

El guaviyú está disponible en este vivero salteño: Oiko-Yungas · Más de 40 especies de árboles autóctonos del NOA, y también bulbosas, herbáceas, gramíneas, orquídeas, bromelias, cactáceas, arbustivas y trepadoras

Guaviyú de hojas grandes, primeros pimpollos

Lo raro de este guaviyú es que, sin tener mucho sol, brotó hojas del doble de tamaño de los otros árboles de su camada, y ya tiene 2 pimpollos, mientras