Les traigo unas fotos de la planta tal cual está hoy en día, con varios arazá maduros y otros madurando, de diversos tamaños que van desde 2cm de diámetro hasta 4.

SAM_2607 SAM_2605 SAM_2604 SAM_2603 SAM_2593 SAM_2597 SAM_2601 SAM_2602

6 thoughts on “Arazás madurando, día lluvioso, fin del verano”

  1. Que buenas que se ven esas plantas y que cargadas de frutos, ademas que cantidad te fueron madurando. Aca ya esta viniendo el frio y mis plantitas lo van notando. Gracias en tu otro post por pasarme los datos de esas plantas, realmente muy util. Hoy al mediodia te mande las semillas asi que ya estaran en camino, mas o menos 72 horas me dio el flaco que tarda, espero lleguen tan bien como las prepare. Luego cuando te llegue te mando datos sobre la rosa mosqueta ya que no nacen tirandolas a la tierra, pronto probare a ver si me sale alguna, igual plantita tengo (ya que me traje una planta y ademas semillas), que espero fructifique el año que viene.
    Te felicito por esos frutos que deben estar bien ricos por lo que contas, un abrazo!!

    1. gracias loco! hoy cosecharé la mayoría de esos arazás para que lo prueben unos amigos, a ver qué les parece (¿cómo les digo que me devuelvan las semillas?)

      cuando llegue la carta te digo

    1. Excelente idea subirlo a Internet: de este modo es más posible que se masifique su uso! gracias por avisar, lo devoraré con la vista

      Me están gustando varias cosas, entre ellas los panqueques de arazá, la tarta de puerros y arazá, deberé hacer algo de eso! soy vegetariano, así que tengo que ver con qué reemplazaría la panceta, imagino que con algo de manteca para sumar cosa grasosa, y algo de soja granulada quizá.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Nuestra colección de jaboticabas, mejor clasificada y con fotos

Durante estos días mantuve comunicaciones con diversos viveristas sobre el tema de los jaboticabas: la cuestión es que uno de ellos (Marco Lacerda) me enseñó detalles importantes a tener en

Plantín de jabuticaba hibrido

Un día más tarde, se comienza a ver que dentro de esas nuevas hojas contiene más hojas desarrolladas:   Otro día más, 7 de dic, y vemos las últimas hojas

Sete capotes floreciendo nuevamente

El sete capotes (campomanesia guazumifolia) es un frutal nativo del norte de Argentina, sur de Brasil, Uruguay y quizá Paraguay, que posee hermosas flores con aroma a rosas, cuyo fruto