NOTA: las charlas/taller/degustación que daré en Capital Federal se pasan para el sábado 19 de MAYO en el  VICCU (Vivero Comunitario de Ciudad Universitaria) y domingo 20 de MAYO en la Huerta del Parque Roca (Avenida Coronel Roca y Escalada), de todas formas estaré este sábado 28 de abril en el VICCU para llevar unas plantas, sembrar arazá amarillo y hablar con quienes estén por ahí. Nos vemos!

 

 

Taller de cultivo y degustación de frutales nativos de Argentina

Se repartirán semillas de frutales nativos para hacer la experiencia en casa, degustaremos mermelada de guayaba serrana, té de pitanga, helados (arazá amarillo, arazá negro, guayaba tropical, guayaba serrana) y quizás frutas frescas de guayaba serrana.
Temario:
* Reconocimiento en vivo de diversas familias y géneros de frutales nativas: eugenia, psidium, myrciaria, campomanesia, annona, garcinia, solanum, bunchosia, etc.
* Usos alimenticios y medicinales
* Utilización en proyectos de Bosques de Alimentos o Jardines Selváticos, huertas urbanas, veredas, campos, quintas, etc.
* Cultivo desde semilla: consejos
La entrada es libre y gratuita, aunque se solicita una colaboración voluntaria
Día/horario: 28 de Abril 2018, 15hs
Lugar: Vivero Comunitario de Ciudad Universitaria, Buenos Aires
Disertante: Marcos Guglielmetti del Vivero Bosque de Alimentos
Contacto: marcospcmusica@gmail.com

 

… es una forma de rescatar varias cosas olvidadas a propósito: la cultura de los guaraníes, mapuches y otros pueblos originarios, la naturaleza que está siendo arrasada en las selvas, espinales, pastizales, lo que se perdió hace siglos… disfrutar la naturaleza nativa es como un viaje a lo desconocido que siempre estuvo a la vuelta de la esquina muriendo bajo las hachas y las topadoras… arazá, ñangapirí, uvaia, yaboticaba, aguaricará, piquillín, maqui son nombres que nos suenan ridículamente exóticos y nos invitan a descolonizar nuestra mente.

One thought on “Taller de cultivo y degustación de frutales nativos de Argentina”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Probando sete capotes o aguaricará por primera vez

Estoy muy contento de informar que el gusto del “sete capotes” o “aguaricará” es excelente, comparable al de una buena naranja (me recuerda un poco a la feijoa), buen balance

Frutales nativos en Villa Real, Oeste, CABA: gran asistencia!

Era un ventoso día de invierno y en el centro de jubilados de la Plaza Terán nos decían que, siendo que era domingo y que jugaban Boca-River, con seguridad no

Cosechando Guayaba amarilla-rosa por primera vez

Al igual que como con el arazá amarillo voy a hacer una reseña de otra linda aventura en la huerta. La semilla me la envió una huertera de Salta, la