4 thoughts on “Cosechas de febrero y marzo 2019, Junín, Buenos Aires”

  1. Felicitaciones!! gran cosecha, muy variada, me imagino los sabores tan distintos, ya me diste ganas de probarlos a todos jaja, muy buen informe, por muchos mas asi, te felicito nuevamente, un abrazo.

  2. hola chicos vivo en el conurbano en zona sur jose marmol y tengo un chirimoyo que estubo 4 años en un tanque de 20 litros este es su segundo año en tierra y tiene como 2 mtros de alto pero su tronco no es muy grueso me gustaria que mostraran un poco mas de el progreso de su arbol de chirimoyo y si pudieron cosechar mas frutos

  3. y otra cosa que queria preguntarles a mi chirimoyo desde que esta en tierra en otoño e invierno se le caen las hojas eso esta bien o no deberia ocurrir

    1. hola, no es normal, salvo que se caigan por haber sido quemadas por heladas, sacale una foto a ver si es annona cherimola u otra cosa, gracias

Leave a Reply to ROMAN Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Nuevos frutales

Tengo un par de plantitas nuevas, asi que les saque un par de fotos. Ayer tuvimos bastante caida de piedra en Mar del Plata, hizo bastante daño pero por suerta

Frutales originarios de Argentina: Chañar

Creo que he dado con algo importante en la búsqueda de árboles frutales que crezcan en la pampa húmeda sin necesidad de pesticidas, podas, etc., es decir, que puedan ser

Charla Árboles Comestibles y Medicinales, Junín

  Charla sobre frutales nativos de Argentina y exóticos Se repartirán semillas de frutales nativos para hacer la experiencia en casa, degustaremos mermeladas, tés y quizás frutas frescas. Los asistentes