Publico acá este compilado de fotos de los frutales subtropicales más atractivos que conozco a nivel visual y a nivel sabor, originarios de esta región Argentina; algunos crecen naturalmente desde Misiones hasta el sur de Santa Fé. El objetivo de cada una de estas hojas con fotos es mostrarlas durante la charla/taller a realizarse mañana Sábado en el VICCU, Vivero Comunitario de Ciudad Universitaria, Cap. Fed., a las 15hs.

Sete capotes y guabiroba son originarios de Argentina, mientras que el palillo/chamba es amazónico pero lo incluí por pertenecer a mi colección, por ser del mismo género y porque a nivel sabor es el mejor.
El jaboticaba azul es originario de Venezuela y el amarillo de Brasil, el resto se pueden encontrar en Misiones y Corrientes, Argentina.
El inga marginata (y también el uruguensis) es nativo de nuestro país, aunque el chachafruto lo dudo… de todos modos hay documentos que lo afirman: http://www.worldagroforestry.org/treedb/AFTPDFS/Erythrina_edulis.PDF

5 thoughts on “Frutales subtropicales nativos del noreste argentino: fotos”

  1. Muy util y muy interesante, que lindo llegar a tener todasssssssssssssssss!
    Lindo dia y suerte en el VICCU, que traigas una linda reseña de la charla/taller.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Las semillas de pitanga (eugenia uniflora) no son comestibles

El fruto de la pitanga es comestible y dicen que la variedad negra es muy rica. Yo me preguntaba si las semillas también podían ser digeridas… Las semillas son muy

Mimusops elengi (bakul, spanish cherry)

Bakul, Indian Medicinal Plant Bakul tree is native to India and it grows to a height of about 12 to 15 meters. This tree is of high medicinal use and