Continuo con la publicación de los frutales de la huerta, mañana publicare la tercer y ultima parte.

Durazno

Guayaba cimarron

Pitanga

Manzana

Limon sutil

Mandarina

Rosa mosqueta

Guayaba amarilla-rosa

Pitanga negra

Cereza magenta

Ubajay

Eugenia repanda

Grosella negra

Granada roja

Rosa mosqueta

Guaviyú

Frambuesa roja

2 thoughts on “Los frutales de la huerta MDQ-Parte 2”

  1. Realmente un bosque, che, qué bien que está la guayaba cimarrón -psidium guineense-, yo no tuve tanta suerte con esa especie: todos se ponen un poco mal, salvo las plantas que están en las casas de mis amigos… :S

  2. Gracias!!, si un pequeño bosque, diminuto por el espacio, pero bastante variado. Vos sabes que la guayaba cimarrón -psidium guineense- le gusto el lugar donde esta entonces ahi la dejo, paso todo el invierno y ahora le note ayer que le estan apareciendo nuevos brotes, ojala de algun fruto para hacer germinar sus semillas, no te quedo ni uno que este bien?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Sembrando para el otoño

Re-inauguré la huerta, dado que este año estuvo abandonada (sólo me dio el tiempo para atender los árboles frutales, sean pequeñísimos, medianos o grandes). Sembré zanahoria, acelga, rúcula y brócoli

Brotes de frutales a fines del invierno

Todavía no comenzó oficialmente la privamera, faltan apenas 6 días. Hoy vi con asombro que ya todos los frutales se decidieron a brotar, el peral, el damasco, ciruelo, cerezo, y

Aguaí dulce: misterio desvelado!

Durante años leí información sobre un frutal nativo llamado “Aguaí”(Chrysophyllum gonocarpum), la misma solía aclarar que la fruta es muy fuerte para ser saboreada al natural, por lo cual los