Continuo con la publicación de los frutales de la huerta, mañana publicare la tercer y ultima parte.

Durazno

Guayaba cimarron

Pitanga

Manzana

Limon sutil

Mandarina

Rosa mosqueta

Guayaba amarilla-rosa

Pitanga negra

Cereza magenta

Ubajay

Eugenia repanda

Grosella negra

Granada roja

Rosa mosqueta

Guaviyú

Frambuesa roja

2 thoughts on “Los frutales de la huerta MDQ-Parte 2”

  1. Realmente un bosque, che, qué bien que está la guayaba cimarrón -psidium guineense-, yo no tuve tanta suerte con esa especie: todos se ponen un poco mal, salvo las plantas que están en las casas de mis amigos… :S

  2. Gracias!!, si un pequeño bosque, diminuto por el espacio, pero bastante variado. Vos sabes que la guayaba cimarrón -psidium guineense- le gusto el lugar donde esta entonces ahi la dejo, paso todo el invierno y ahora le note ayer que le estan apareciendo nuevos brotes, ojala de algun fruto para hacer germinar sus semillas, no te quedo ni uno que este bien?

Leave a Reply to Pablo Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

About feijoas in south america

Transcribo parte de la charla con la gente de feijoafeijoa de Nueva Zelanda: In Argentina, maybe we can’t talk about “cultivars” in this case, as all feijoas we have (and

Método para germinar jaboticabas y más consejos para su cultivo

1. Fregar a mano toda la pulpa carnosa de cada semilla 2. Moje una hoja de papel de cocina, las semillas se ponen en el centro y se dobla el

sete capotes a principios del otoño

  Durante estos días, no bien comenzado el otoño en estas tierra sudamericanas, han comenzado a caer unos cuantos frutos de aguaricará o sete capotes. Pensé que la mosca de