La gente de “Un árbol para mi vereda” me invitó a dar una charla sobre frutales subtropicales nativos luego de haber adquirido algunas plantas (chirimoya, guayabas, pitanga, guaviyú, ubajay, aguaí, cerella, ) del vivero Bosque de Alimentos. Las mismas irán mitad para la ecoaldea Velatropa y la otra mitad para la ONG.

Ambos emprendimientos son más que necesarios en los tiempos que corren

Están todos invitados, es el sábado 12 de agosto de 2017 a las 15hs en el Vivero Comunitario de CU, Capital Federal. Llevaré algunas frutas para conocer y probar, quizá algún helado de uvaia y/o arazá negro, algunas hojas para hacer té de pitanga y guaviyú. Haremos siembra de frutales nativos en el lugar y plantaremos algún que otro árbol.

 

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Viveros que ofrecen arazá, guaviyú, ubajay, pitanga y otros frutales nativos

Celina I. M. Gómez · Técnica en Floricultura y Jardinería Villa Elisa, departamento Colón Provincia de Entre Ríos, Argentina Tels: (03447) 481776 / (03447) 15-649444 E-mail: celinagomezarnet.com.ar Lista de especies

Cuidando jaboticabas en invierno

  Casi nadie cultiva jaboticabas en mi país, menos vamos a saber cómo se cuidan durante el invierno. Le pregunté al experto Adam Shafran y me dijo lo siguiente: son