La gente de “Un árbol para mi vereda” me invitó a dar una charla sobre frutales subtropicales nativos luego de haber adquirido algunas plantas (chirimoya, guayabas, pitanga, guaviyú, ubajay, aguaí, cerella, ) del vivero Bosque de Alimentos. Las mismas irán mitad para la ecoaldea Velatropa y la otra mitad para la ONG.

Ambos emprendimientos son más que necesarios en los tiempos que corren

Están todos invitados, es el sábado 12 de agosto de 2017 a las 15hs en el Vivero Comunitario de CU, Capital Federal. Llevaré algunas frutas para conocer y probar, quizá algún helado de uvaia y/o arazá negro, algunas hojas para hacer té de pitanga y guaviyú. Haremos siembra de frutales nativos en el lugar y plantaremos algún que otro árbol.

 

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Resistencia a heladas de los jaboticabas

Esta información es muy difícil de ser encontrada de forma ordenada en Internet o en cualquier lado, por lo cual hicimos una investigación en base a experiencias de gente que

paseo por algunos frutales

Días de sol y de lluvias… digamos que llueve cada 3 o 4 días, una temporada inusualmente húmeda. Algunas plantas lo agradecen, sobre todo los frutales. Hoy estoy muy contento

Paseo por la huerta MDQ 1era parte

Otro nuevo paseo por la huerta en esta linda época, en la que todo cambia día a día. Lulo, tengo 2 plantas, veremos que tal van. Tengo dos jaboticabas que