Esta linda planta la traje de Bariloche en 2012, de lindas flores en primavera, sus hojas mojadas (luego de una lluvia ideal pasar al lado de ella) desprenden un muy rico aroma, con sus frutos se puede hacer un muy rico te. Luego de un tiempo intente tener alguna planta mas, germinando sus semillas nunca lo logre (probé varios métodos), hasta que un día probando uno de sus frutos (tiene poca carne y muchas semillas, esa poca carne es super dulce, muy rica) escupí las semillas en las macetas de afuera (eso fue en otoño mas o menos), paso el invierno y para mi sorpresa un día veo varias plantitas de rosa mosqueta muy pequeñas (se ve que el frió y luego el calorcito las despertó), ahora desde esa época ya tengo 4 plantas (otras regale), la próxima meta es poder cosechar mas frutos para hacer algo de dulce, que es muy rico.

Algunas perdieron todas sus hojas y otras no, en poco tiempo comenzaran a rebrotar sus perfumadas hojas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Paseo por la huerta

Con unos buenos mates anduve por la huerta, aproveche y saque algunas fotos. Gilo, pariente del tomate. Purple tomatillo, otra pariente del tomate. Jicama, al igual que el gilo y

Paseo por frutales myrtaceae autóctonos

Faltaron fotos de la uvaia, el arazá y la pitanga negra que también tienen muchos pimpollos o frutos ya cuajando (en el caso de la pitanga), pero pude rescatar unas

Viveros que cultivan frutales nativos de estas regiones

Argentina     http://www.ambiente.gov.ar/?idarticulo=4364 http://arbolesnativos.org.ar/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=50&Itemid=188       PCIA. DE BUENOS AIRES: