Esta linda planta la traje de Bariloche en 2012, de lindas flores en primavera, sus hojas mojadas (luego de una lluvia ideal pasar al lado de ella) desprenden un muy rico aroma, con sus frutos se puede hacer un muy rico te. Luego de un tiempo intente tener alguna planta mas, germinando sus semillas nunca lo logre (probé varios métodos), hasta que un día probando uno de sus frutos (tiene poca carne y muchas semillas, esa poca carne es super dulce, muy rica) escupí las semillas en las macetas de afuera (eso fue en otoño mas o menos), paso el invierno y para mi sorpresa un día veo varias plantitas de rosa mosqueta muy pequeñas (se ve que el frió y luego el calorcito las despertó), ahora desde esa época ya tengo 4 plantas (otras regale), la próxima meta es poder cosechar mas frutos para hacer algo de dulce, que es muy rico.

Algunas perdieron todas sus hojas y otras no, en poco tiempo comenzaran a rebrotar sus perfumadas hojas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Documentales de tribus perdidas, primitivismo: una reflexión

En estos días estuve debatiendo, intercambiando información y opiniones con gente en Facebook que planteaba que lo natural en el ser humano es la dieta frugívora, tal como comería un

Flores de guabiroba convirtiéndose en frutos por primera vez!

Me asombra el hecho de que todas las flores están cuajando!

Comparación nutritiva en guayabas de pulpa blanca, rosada y roja

Existe una gran diferencia nutritiva entre la guayaba de pulpa blanca (predominante en el mercado internacional) y las de pulpa rosa y roja (muy solicitadas en Brasil). Según un estudio,