Así van las frutillas, que deben ser del tipo “fresón”, no sé qué variedad exactamente, pero por lo que estuve leyendo son un híbrido entre las fresas chilena (blancas y ácidas)s y las silvestres (pequeñas y muy dulces). Sería interesante conseguir frutillas silvestres dado que dicen que son más ricas aún. Estas hay que cosecharlas recién cuando se han tornado rojas oscuras. En la primer foto se ve, debajo en el suelo, parte del acolchado vegetal que distribuí recientemente en el jardín, se trata de recortes de madera, o sea corteza de árboles… les llaman “chips de madera”, dicen que los traen de Misiones…

Tags:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Pitanga floreciendo en interior

Es invierno en Junín, Buenos Aires, Argentina, este árbol frutal llamado pitanga, ñangapirí, cereza de surinam o científicamente eugenia uniflora, llegó hace apenas 22 días desde el vivero Solnaturi ubicado

Tomate de árbol, daños por helada de -2º C

El SMN dijo que hizo -3º C, el tomate de árbol está más dañado que ayer, pero como se ve en la foto, puse un foco incandescente que evitó mayores

Paseo por la huerta MDQ

Luego de unos días de lluvia vengo a publicar algunas cosas interesantes que pasaron por la huerta. Me di el gusto de probar por primera vez otra fruta, ñangapire negro,