Paso a dejar unas fotos de lo que me pareció mas interesante esta semana.
20161124_160721

20161124_160722

20161125_155659

20161125_157432

La zarzamora madurando, muchísimos frutos. Probé hacer helado y salio espectacular, muy bueno. Mañana pruebo hacer jugo a ver que tal es.

20161124_160850

20161124_160857

En el tamarillo naranja por donde se mire hay nuevos frutos, me gusta esta fruta.

20161125_160235

20161125_160255

20161128_192834

Agregue otra “maceta” mas con mas plantas de frutilla, funciona muy bien el sistema y ocupa poco espacio.

20161130_161438

20161130_161444

20161130_161449

Una muy linda sorpresa la guayaba cimarrón tiene pimpollos

3 thoughts on “Paseo por la huerta MDQ”

  1. felicitaciones por las frutas cosechadas y por las por venir, yo al psidium guineense le llamo arazá do campo, pero tiene muchos nombres, imagino que cimarrón también, no? ni idea de dónde es ese nombre

    la zarzamora esa la cosechás un poco verde? q bueno un helado de eso!

  2. saludos:
    soy de mar del plata, no se donde conseguir plantines de rosa mosqueta, me podes alludar, me parecio que en un posteo de ustedes decian que habian plantado , saludos y gracias

Leave a Reply to palmegiani andres Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Tamarillo naranja floreciendo!

Una alegria fue el lunes ir a la huerta y ver que el tamarillo naranja está floreciendo, una de las primeras plantas frutales que puse sus semillas a germinar y

Jujuba germinando

      Sembré 2 semillas de Jujuba o azufaifo (un frutal del sur y este de Asia) el 12 de diciembre 2013, una parece haberse infectado con hongos, la otra

¿Qué frutos comían los pueblos originarios de Argentina?

En busca de frutales autóctonos. Revisando un poco la historia de nuestras tierras, antes de que llegaran los antiguos españoles y asesinaran a gran parte de los pueblos originarios de