Menos dulce que durante el verano, pero igualmente disfrutable, comí ayer una de las 6 guayabas (de origen paraguayo) que están madurando en el árbol de 8 años de edad plantado en el jardín.

La gracia es que no tienen gusanos de la mosca de la fruta! Durante el verano, de los 200 frutos que dio, 200 estaban infestados por esta porquería… así que fue un desastre… lo único que logramos hacer fue una mermelada muy rica (de verdad que fue alucinante), evitando los gusanos, cáscaras y las semillas, pero no pude comer ni una sola guayaba en buen estado…

Ahora me tomé revancha.

guayaba_invierno_20150803T000335.jpg

guayaba_invierno_20150803T000404.jpg

guayaba_invierno_20150803T000732.jpg

Pienso, como estrategia, no estaría mal quizá remover todos los frutos y/o flores durante el verano, esperando la próxima floración y así dejar solamente que fructifique en invierno! sería una muy buena solución… y además pienso que mientras el árbol sea más y más grande, juntará más energía para lograr frutos más dulces durante los meses fríos.
guayaba_invierno_20150801T181627.jpg

guayaba_invierno_20150801T181639.jpg

guayaba_invierno_20150801T181646.jpg

guayaba_invierno_20150801T181714.jpg

guayaba_invierno_20150801T181718.jpg

4 thoughts on “Guayabas invernales”

    1. thanks for your words, there are many varieties of guavas, some are very good, some of then not… do you grow them? what kind of guava can you find at Italy?

Leave a Reply to marcos Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Post Heladas y Primavera en frutales

Autora: Sole Acá van algunas de mis plantitas arrancando la primavera. Antes les cuento que siguen todas en maceta, serán bajadas a la tierra esta primavera. Tuvieron un cambio importante

Llegaron los Ubajay!

    Se trata de un frutal autóctono que da una fruta del tamaño y apariencia de un durazno, pero el sabor es completamente diferente según dicen. Hay buenas variedades

Mermelada de feijoa sellowiana (guayabo del país)

Receta para hacer mermelada con los frutos del guayabo o feijoa: Ingredientes: 50% de pulpa de feijoa 50% de azácar o más Preparación: Se calienta hasta que hierva removiendo para