Medicinal: En la medicina popular, se recomiendan las hojas para uso en interiores (infusión y decocción) por sus propiedades astringentes en el tratamiento de la diarrea (Brandão, 1991).

Los indígenas de diversos grupos étnicos de Paraná y Santa Catarina usaban las hojas de esta especie como fortificante (engorde) (Marquesini, 1995).

Utilización de los alimentos: es un importante árbol de frutos silvestres, con fruta dulce y comestible apreciado por el hombre y la vida silvestre (Ragonese; MARTINEZ-Crovetto, 1947; Maixner; FERREIRA, 1976; MOSIMANN; REIS, 1975/1976; LOPEZ et. al 1987). En la industria alimentaria, se puede utilizar en dulces y, posiblemente, la preparación de jugos y helados.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Pitanga Negra fructificando ahora

Video de la pulpa jugosa:   Árbol, zoom normal: 14 nov: los primeros frutos negros de tamaño normal -más grandes que en el primer video- van estando listos, recién probé

Cómo combatir la mosca de la fruta en frutales nativos de Argentina, Uruguay, sur de Brasil, etc.

En verdad esta información sirve para cualquier frutal que sufra del picado de la “mosca de la fruta del mediterráneo” (Ceratitis capitata) o la sudamericana Anastrepha fraterculus, pero el documento