Comparto estos videos sobre una fruta originaria de la India que, según dicen, es muy sabrosa, dulce, y posee varias propiedades medicinales. Tenemos un árbol de casi 2 m de altura en una maceta de 30 litros, lo plantaremos durante esta primavera en el bosque de alimentos, supongo.

 

 

Un review en inglés:

 

Así lo venden en la India:

 

Se muestra como hacer un jugo… aunque lo malo es que pasa por un proceso de hervido… supongo que sería mejor al natural:

One thought on “jambolan, jambul, jamelao”

  1. Buenas, hace dias me comento un forero de Jujuy sobre varias frutas, y entre ellas sobre el jambul, dice que alla hay muchas cerca de las acequias, le pregunte como es? me dijo que es exquisito el jambul!!! asi que espero te fructifique, suerte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Frutales a investigar

frutales de climas tropicales y subtropicales: setecapotes, cerella, mataojos, mataojos colorado, jaboticaba, anacahuita, quebrachillo, sacha pera, guavira, limon-mandarina, Ceratonia siliqua, Berberis ruscifolia, butia, pindo, palmera mbokayá, chañar, tala, pomarrosa, aguai,

Crece el interés por las frutas de la Cuenca del Plata

Durante este fin de semana tuve la suerte de brindar dos charlas con degustación de productos hechos con frutas de la Cuenca del Plata, una fue en la Feria del

psidium australe

Replanté esta rarísima especie que necesita ser preservada. Lo que tiene de particular con respecto a los psidium más normales (guayaba, arazá rojo), es que se trata de una planta