Anteriormente lo había rotulado como psidium guyanensis, pero ese nombre no existe y es confuso porque sí existe un guianensis.

Este psidium es “guyanense”, sobre el cual hay información interesante aunque escasa en la red.

psidium_guyanensis-20140827T145049 psidium_guyanensis-20140827T145056 psidium_guyanensis-20140827T145210 psidium_guyanensis-20140827T145219 psidium_guyanensis-20140827T145229

 

Se ha encontrado desde las Guyanas hasta Espírito Santo, Brasil

 Arbóreo. Terrestre. Botão verde. Flor branca. Exsudação incolor. Descamação ausente. Forma fuste cilíndrico. Superficie casca lisa. Altura total 12 m. Altura fuste 5 m. Cap fuste 98 cm. Diametro copa 5 m. Exsudação seiva. Araçá grande.

Más info:

http://data.gbif.org/species/5420620/

 http://reflora.jbrj.gov.br/jabot/listaBrasil/FichaPublicaTaxonUC/FichaPublicaTaxonUC.do?id=FB19890

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

sete capotes siendo polinizado por abejorros grandes

  Todos los años por esta época, desde que el sete capotes (campomanesia guazumifolia) abre sus primeras flores por el 16 de noviembre, se acercan estos ruidosos “abejorros” desesperados por

Cómo extraer y conservar semillas de guayaba

No es necesario fermentarlas. (La fermentación se usa sólo cuando se pega la pulpa con las semillas.) Lo que hago es poner las frutas de guayaba enteras en la licuadora,

Montes nativos de guabiyú en Corrientes, Argentina

Leyendo un artículo sobre el aceite esencial de myrcianthes pungens (guabiyú, un frutal nativo) me entero que existen montes nativos en la provincia de Corrientes: M pungens I: El Perichón,