Hace casi dos meses corté unas ramas de una guayaba silvestre; algunas de menos de 1cm, otras de 1cm y otras de casi 2cm de ancho. De largo fueron a partir de 20cm hasta unos 35cms aproximados.

A la mitad las enterré -unos 15cm- en tierra común y a la otra mitad las puse en agua. En ambos casos les puse germinador natural de lentejas.

Una de las que puse en tierra -esqueje de 30x1cm- empezó tímidamente a reverdecer en las comisuras mas altas a las dos o tres semanas.

Durante todo esos dos meses estuvo a dentro de mi habitación (no se si recomendar eso concretamente) a la semipenumbra y con una temperatura cálida.

100_5401

brotes esqueje

esqueje brotado 2

Agregado el 28 de julio 2014:

Ante el invierno que no hacía acto de presencia practicamente, me animé a sacarla afuera cuando ya un brote de una comisura inferior tomaba forma de hoja. Mala idea!, justo en esos días vino una mínima de 2° (-2° térmica -influirá?-) y la incipiente hoja se me secó.
Pero no todo está perdido porque los otros brotes rezagados todavía están con todas las ganas de surgir.

100_5459

100_5457

Más info:

Un muy buen documento australiano:

https://www.cropj.com/nandini_4_9_2010_666_669.pdf

4 thoughts on “Obtener un árbol de guayaba por esqueje o rama.”

  1. Hola, buenísimo experimento, tratá de embolsarlas, tiene que tener la máxima humedad que sea posible, cualquier aire seco les impedirá prosperar… fijate que hace poco publiqué un video sobre cómo obtener guayabas por esqueje, o sea, este método… tienen que estar con calor, a la sombra, con riego varias veces al día en las hojas -no tanto en la tierra-.

  2. Te voy a hacer caso Marcos. Fijate que creo que es la mejor forma de tener un árbol de guayabo rápidamente. Las que sembré de semillas van muy lentas, recién asoman unas hojitas verdaderas.
    Ahora edito el informe con mas fotos. Saludos.

    1. hola, gracias por tu comentario ¿licuado de lentejas germinadas? qué truco más curioso, nunca lo escuché, ¿y por qué tendrán ese efecto?

  3. Se puede raspar un poco una ramita en el árbol, rodear lo raspado con tierra, un trapito para que sostenga la tierra y plástico negro.

    A los 35 ó 40 días debe cortar la ramita del árbol 2 centímetros antes del raspado y sembrar en tierra firme.

    Donde cubrimos con tierra hay raíces.

    Prueben

Leave a Reply to Oscar Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

myrciaria coronata de Misiones

En el nombre de la ciencia… publico acá más fotos de frutos y hojas de jaboticaba con el fin de que otras personas que den con este tipo de frutales

primeros frutos de grosella, y otras plantas en flor

Los corintos (ribes rubrum) son frutales de clima frío a templado originarios de Europa y Asia, se los conoce como grosellas rojas, red currants o zarzaparrillas rojas en otras latitudes…

Jaboticaba (Plinia spp.) at the southern fringe of the Atlantic-forest biome

Genetics, chemistry and advanced culinary applications 1 Introduction Jaboticaba—sometimes written yva hũ, guapurú or yvapurú—comprises several Myrtaceae trees whose berries ripen directly on the bark (cauliflory). Wild populations reach their austral