Muy buen post en Infojardín:

http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=133023

Quiero destacar lo que escribe Miro:

Para mantener su buena condicion, las semillas no deben secarse, ni pudrirse. Durante el invierno (100 dias) requieren frio.
En febrero plante las semillas. Se pueden plantar con el ambiente natural. Yo les prepare – para acelerar el proceso, un ambiente con la temperatura controlada de 30°C.
Semillas germinadas (3-4 semanas despues de plantarlas):

 

Primera crece una raiz larga, por eso las semillas se plantan a una maceta de 25 cm de profundidad – sirve bien un envase plastico. Despues aparecen las hojas.


En primer año las plantulas no crecen mucho y requieren pasar el invierno con bajas temperaturas. Los, que dejaron las plantas en el invernadero, las perdieron. Hasta 3 – 4 años no se pueden exponer al sol directo, se quemarian.
Estas, del año pasado pasaron el invierno en garaje con la temperatura 0 grados. Ahora, despues de 3 semanas en el invernadero:

6 thoughts on “Consejos para el cultivo de pawpaw”

    1. No no, es completamente diferente, de otra familia de plantas, y no es tropical, resiste -28º C! una bestialidad!

    1. Hola, son difíciles de conseguir, no conozco nadie en Argentina que tenga árboles de pawpaw produciendo, pero quizá exista; tengo semillas que estoy estratificando en la heladera y en breve las sembraré

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Guaviyús/matos en el Parque San Martín, Salta, Argentina

Las tomas están hechas por el salteño Vicente Leo al costado del actual anfiteatro griego del parque San Martín sobre calle Lavalle casi esquina Av. San Martín. Mapa: Ver mapa

Probando el primer ñangapirí o pitanga (eugenia uniflora)

Siento que es la “conclusión” de un largo viaje que comenzó cuando tuve un espacio para hacer huerta en el jardín y me interesé por los frutales autóctonos por su

Chirimoya germinando, menos de 20 días

Sembré 6 semillas de Annona cherimola el 8 de junio, para el 26 ya hay una mostrándose al exterior, el resto permanece bajo tierra…