Uavia, arazá, pitanga negra, pitanga chica con sus pimpollos, y guayabo feijoa con su bella flor.

 

Araza rojo:

SAM_4774 SAM_4775 SAM_4777 SAM_4778

 

Pitanga negra:

SAM_4779 SAM_4780 SAM_4781

 

Feijoa, sus pétalos se comen y tienen gusto entre banana y manzana:

SAM_4782 SAM_4783

 

 

Uvaia: aún no dio frutos pero se ven primeros pimpollos de esta temporada, el fruto seriá naranja con forma de pera, por eso su nombre científico es eugenia pyriformis:

SAM_4784 SAM_4785 SAM_4786 SAM_4787

 

Arazá rojo, mostrando nuevas y viejas hojas, además de los pimpollos:

SAM_4788 SAM_4789 SAM_4790

 

Pitanga chica, aún no dio frutos, se supone que son chicos, sin costillas y violáceos:

SAM_4791

 

Pitanga negra:

SAM_4792

 

Arazá:

 

SAM_4793

 

Uvaia:

SAM_4794

 

Guaviyú en maceta, es hermoso este ejemplar, siempre da hojas rojas:

SAM_4795

Acodo aéreo sobre el mismo guaviyú:

 

SAM_4796

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Vitamina C en “cabeludinha” roja (Myrciaria glomerata)

 Actualización, Oct 2019: la Myrciaria glomerata no es la glazioviana (no son sinónimos), la M. glomerata tiene frutos rojos y es la que brinda 3000mg/100gr de Vitamina C, en cambio

Idea de líquido orgánico protector de heladas para frutales y plantas en general

Estuve investigando, con la ayuda de inteligencia artificial (www.poe.com) fui dando con los compuestos y la posible receta… y encontré un compuesto base en ML. Este líquido protector de heladas

¿me convertiré en un pecarí labiado?

  Leyendo un blog sobre la alimentación de un animal autóctono argentino, veo la siguiente lista de alimentos vegetales: Alimento: frutas, nueces, semillas, fungi Materia vegetal de: Ficus sp, Prosopis