Estamos en las puertas del invierno y los cítricos del jardín explotan de alegría. Recién probé una de las naranjas de ombligo y valió la pena la espera: exquisita… lógicamente no tiene semillas (esta variedad deriva de un árbol que mutó hace 200 años atrás!), bastante jugosa, riquísima, me la devoré.

El mandarino en las fotos se ve con 1/4 del total de frutos que tenía antes de que mis sobrinitos cosecharan la mayoría, les encantan esas frutas. Y los limoneros aún no han sido esquilmados, aqui se ve uno de los dos, el otro tiene más limones aún que serán regalados entre familiares y amigos.

SAM_3454

SAM_3455

SAM_3456

SAM_3457

SAM_3458

A pesar de tener una enfermedad bacteriana incurable llamada cancrosis, las naranjas han salido casi todas sin marcas en la piel; creo que este buen estado de salud se debe al cuidado de la tierra, a la irrigación correcta, etc., lo que brinda al árbol energía para enfrentar las bacterias. La otra vía, no orgánica, es tratarlo con cobre (dicen que disminuye al 3% los frutos afectados), pero eso no lo haré.

5 thoughts on “Cosecha de cítricos a fines de otoño”

  1. Que cargados esos arbolitos Marcos, ademas que coloridos son siempre, pura vitamina C para esta epoca viene de 10, mi vieja hace unos años tiro una semilla de limon Paraguayo, y ahora estamos consechando, (lleno de frutitos), ahora coseche unos para la cena de la noche. Y felicitaciones por la plantita nueva que tenes, con el tiempo te daras cuenta que es, saludos.

  2. Hola Marcos, el limon Paraguayo es del tamaño de una ciruela mas o menos, de piel naranja-verde de pulpa naranja y con un gusto entre limon y naranja, la planta dio muchisimos frutos.

  3. Buenas, te cuento es la segunda vez que fructifica, y esta vez muchisimo mas frutos, regalamos a varios ya, yo lo uso como reemplazo del limon cuando no hay, para las comidas, para el te, y para hacerme jugo, te guardo varias semillas si esta semana ya no te llego ninguno de los 2 que mande, hago otro sobre y te mando todo.

Leave a Reply to Pablo Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Eugenia dysenterica / cagaita

  Buenas noticias: encontramos una eugenia caducifolia: quizá pueda sobrevivir los inviernos con heladas (aunque aún no puede encontrar información precisa en la red…). Las frutas son globosas de 3-4

ESTUDIOS ETNOBOTÁNICOS V. NOMBRES DE PLANTAS Y SU UTILIDAD SEGÚN LOS MBYA GUARANÍ DE MISIONES, ARGENTINA

Cito aquí algunas palabras de este interesantísimo texto que habla de cómo los pueblos originarios del norte de Argentina usaban los frutos nativos: Psidium grandifolium DC. (Myrtaceae), guaviju mirĩ. Comen

Primer zapallo cosechado

Mientras me escapo de los bariguí que ya me han extraído más sangre que en cualquier hospital, saco unas fotos del primer zapallo Fukuoka cosechado en la temporada, y claro